Entradas

EP139.- Hasta siempre, Jeff Lynne (I)

Imagen
Este programa es el primero de los episodios que vamos a dedicar al compositor, productor, y músico Jeff Lynne , que hace poco tiempo anunciaba su retirada de los escenarios con una serie de conciertos en el Reino Unido. Es indiscutible la importancia e influencia que ha tenido durante las últimas cinco décadas, en una carrera que le ha encumbrado como uno de los músicos más admirados de la música popular. En este primer programa vamos a centrarnos en su influencia en otros músicos, y también en los tributos que otras bandas le han rendido como muestra de esa admiración. Escucharemos música de estas bandas y algunas versiones de su música y cómo no, también escucharemos algo de la ELO, aunque tendremos ocasión de escuchar música de la banda en otros programas. Por supuesto, toda esta fama, influencia y admiración debe tener unos motivos, Por eso, le hemos preguntado a Rosa en el reto melómano de la semana sobre el “secreto de Jeff Lynne”, las razones por las que este músico es un refer...

EP138.- Música New Age anónima

Imagen
En el episodio de hoy os hablaremos de la música New Age sin un autor conocido, producciones de este género que, por un acuerdo entre las partes, mantienen a los compositores de la música en el anonimato. La música anónima siempre ha tenido un halo de misterio entre los aficionados a este arte, y el género New Age es uno de los que más música de autor desconocido tiene en su catálogo. Analizaremos la naturaleza de este acuerdo, sus características y las razones por las que un compositor queda, al final, excluido de los créditos de una obra musical. Y escucharemos también música, aunque no podremos deciros quién es el autor. Una buena parte de esta música anónima se grabó durante la década de los ochenta y fue publicada en cintas de cassette, una época de enorme producción de música, generalmente asociada a la musicoterapia y al bienestar, muchas veces de dudosa calidad. Los autores anónimos coexistieron con aquellos que figuraron en los créditos, con mayor o menor fortuna. Estas cintas...

EP137.- Novedades en la Música New Age (IV)

Imagen
En este nuevo episodio de Música para el Búnker vamos a repasar las novedades que se han producido en el mundo de la música New Age, los artistas más actuales con sus nuevos lanzamientos que esperamos encontréis interesantes, ya que es una buena muestra del presente de este género.  Para el reto melómano de esta semana no nos conformamos con el presente, sino que queremos adentrarnos en el futuro, por ello le hemos preguntado a Rosa acerca de cual puede ser la previsión de la música New Age en los próximos años, esto es, qué tendencias puede experimentar el género en los próximos tiempos.  Acompañadnos en un nuevo viaje, empezamos, como siempre, con música. Escucharemos temas de Ann Sweeten, Jill Haley, Eric Tingstad, Roger Subirana, Jan Uve, Javier Quilis, Ryan Judd & Tom Eaton, James Filkins, Murray Grant, Joshua Zimmermann, David Helpling & Eric The Taylor, Terry Lee Nichols, David Franklin, Fiona Joy Hawkins, Wayne Bethanis y Jorge Granda.

EP136.- Música New Age: El regreso a casa

Imagen
Este episodio está dedicado a uno de los sentimientos más universales, o más bien, a aquella mezcla de sentimientos que tantas veces han inspirado a artistas de todas las disciplinas, nos referimos al regreso al hogar, el retorno a casa, y escucharemos música new age inspirada en este sentimiento, temas de artistas de la new age que no han sido ajenos a esta realidad para inspirarse en sus composiciones, ya que este género es idóneo para la expresión de la emoción humana. El reto melómano de la semana también trata de regresos, pero no al hogar, sino a las raíces musicales de los compositores y músicos, hoy le pedimos a Rosa que nos hable de artistas de la música new age que en un momento dado volvieron a sus raíces originales, y también que nos comente acerca de este cambio artístico en la carrera de cualquier músico. Acompañadnos en un nuevo viaje, el del retorno al hogar, llevados por la música New Age… Dicen que no echamos de menos los lugares, sino los momentos que hemos vivido en...

EP135.- Vida de Músico

Imagen
En este episodio vamos a hablar de un tema que pensamos debería revisarse más a menudo, dada la importancia que tiene en nuestra sociedad. Es la cuestión de las dificultades que experimentan los músicos que están en el comienzo de sus carreras: los artistas que deben vencer multitud de problemas y sinsabores en la época por la que todos pasan: los inicios, cuando sólo buscan su oportunidad y han de superar las pruebas de un sector artístico y económico a menudo cruel y siempre complejo, que es el mundo que todos los músicos deben recorrer en su carrera hacia el éxito. Pero para entender este punto debemos definir qué es el éxito para un músico, un tema que es más profundo de lo que pensamos si dejamos de lado el aspecto superficial de la fama y lo que conlleva. Es algo que nos lleva más allá, y le hemos preguntado a Rosa en el reto melómano de la semana qué significa realmente el éxito para un músico. Acompañadnos en un nuevo viaje, aquí en Música para el Búnker. Escucharemos música de...

EP134.- Música New Age: El Silencio

Imagen
Este nuevo episodio e Música para el Búnker está dividido en dos grandes temas; el primero gira en torno a un tema tan enigmático como esencial: el silencio. Vamos a explorar cómo este elemento, que a simple vista podría parecer ajeno a lo musical, está íntimamente ligado a la experiencia sonora. Nos permitirá redescubrir aspectos que suelen pasar desapercibidos pero que son vitales, tanto en la creación como en la escucha. Aunque suene paradójico, dedicarle un programa musical al silencio tiene todo el sentido del mundo. Lejos de ser su contrario, el silencio forma parte estructural de cualquier pieza, es un elemento más del lenguaje musical, tan indispensable como una nota bien colocada. Y en la segunda parte, abordaremos una faceta que, aunque parezca distinta, está secretamente enlazada con el silencio: la creatividad .  Un camino que también nos permitirá desentrañar verdades ocultas sobre el proceso musical y sobre quienes lo habitan. El reto melómano de esta semana tiene t...

EP133.- Música New Age: Viaje por el Mundo

Imagen
En este episodio de Música para el Búnker os invitamos a que nos acompañéis en un viaje por todo el mundo, escuchando temas de música New-Age inspirados en lugares del planeta… ciudades y entornos naturales que han servido de inspiración a músicos de este género musical, música muy escogida que nos guiará en este viaje imaginario por todos los continentes, cada uno con su estilo y su sensibilidad. Y ya que vamos a visitar lugares, hemos pensado en algo que los caracteriza de manera especial, de ahí que el reto melómano de esta semana trate acerca de lo que se denomina “paisaje sonoro”, y así, le hemos preguntado a Rosa sobre el significado de esta característica natural. Acompañadnos por este nuevo viaje a través del mundo, a través de estos temas inspirados en los lugares de nuestro planeta. Escucharemos música de Suzanne Ciani, David Lanz, Vangelis, Will Ackerman, Bill Douglas, Enya, Chris Spheeris, Paul Winter, Eric Tingstad & Nancy Rumbel, David Arkenstone, Yanni, Bernward ...