EP138.- Música New Age anónima

En el episodio de hoy os hablaremos de la música New Age sin un autor conocido, producciones de este género que, por un acuerdo entre las partes, mantienen a los compositores de la música en el anonimato. La música anónima siempre ha tenido un halo de misterio entre los aficionados a este arte, y el género New Age es uno de los que más música de autor desconocido tiene en su catálogo. Analizaremos la naturaleza de este acuerdo, sus características y las razones por las que un compositor queda, al final, excluido de los créditos de una obra musical. Y escucharemos también música, aunque no podremos deciros quién es el autor. Una buena parte de esta música anónima se grabó durante la década de los ochenta y fue publicada en cintas de cassette, una época de enorme producción de música, generalmente asociada a la musicoterapia y al bienestar, muchas veces de dudosa calidad. Los autores anónimos coexistieron con aquellos que figuraron en los créditos, con mayor o menor fortuna. Estas cintas de cassette se han puesto últimamente de moda, observándose un aumento del coleccionismo de estas grabaciones y en este formato, coincidiendo con un auge en la recuperación de los antiguos formatos analógicos como el vinilo y las cintas. Le hemos preguntado a Rosa, en el reto melómano de la semana, acerca de esta moda del coleccionismo de las cintas de cassette de música New Age. Acompañadnos en un nuevo viaje con la música new age de autores… desconocidos. En la última parte del programa escucharemos cintas de cassette de los años 80, con temas de John Richardson, Nick Ashron, Avenu y Nicholas Land.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Electric Light Orchestra: de peor a mejor

Los cinco mejores discos del Rock Progresivo Moderno (por Alvaro Fernández)

Los cinco mejores discos de la música New-Age (por Juan Carlos Bacino)