EP128.- Música New Age japonesa de los 80

Hoy vamos a recordar una muy interesante corriente musical que se desarrolló en Japón durante la década de los ochenta, época de una intensa actividad artística en este país. En un momento en que la industria tecnológica nipona dominaba el mercado de los sintetizadores y las máquinas relacionadas con la producción musical, una apreciable cantidad de compositores aprovechaban el tirón de la tecnología para desarrollar música New Age muy original, mezcla de los más modernos avances en electrónica y las raíces tradicionales del folclore japonés. Sonidos actuales se fusionaron con sonidos antiguos para crear una corriente musical muy interesante, más cercana a la música ambiental, y sin duda muy original, por lo general alejada de la influencia de la música New Age europea y norteamericana de aquel entonces. Repasaremos la música y las figuras de excelentes compositores y músicos japoneses de los 80. Sin duda, el japonés Kitaro es el más famoso y celebrado mundialmente de esta escuela dedicada a la música New Age, por ello le hemos pedido a Rosa, para el reto melómano de la semana, que nos hable un poco de la vida, la obra y las circunstancias de este fundamental artista de la música japonesa, uno de los más célebres compositores de las últimas décadas. Acompañadnos en un viaje por la música New Age japonesa de los años 80. Escucharemos música de Yoshitaka Azuma, Aragon, Hiroshi Yoshimura, Michiko Akao,  Fumio Miyashita, Kitaro, Yoichiro Yoshikawa, Joe Hishaishi, Koh Okumura & Koichi Inamoto, Carioca, Akira Mitake, Keiichi Oku y Yuriko Nakamura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Electric Light Orchestra: de peor a mejor

Los cinco mejores discos del Rock Progresivo Moderno (por Alvaro Fernández)

Los cinco mejores discos de la música New-Age (por Juan Carlos Bacino)