Entradas

EP124.- Música New Age del año 1.991

Imagen
Hoy vamos a seguir repasando la música y los artistas de la década de los 90 en la música New Age, aquellos años en los que este género alcanzó su plenitud y el reconocimiento por parte del público. Si durante los años 80 este estilo se iba conformando poco a poco, en la década posterior se mostró en todo su esplendor. En el último programa dedicado a estos años escuchamos música New Age del año 1990, y ahora repasaremos música publicada en 1.991. Artistas que consiguieron grandes cotas de popularidad durante aquellos años, demostrando que el género de la new age había llegado para quedarse como uno de los estilos más populares del momento, y tendremos música variada que esperamos os guste. El pasado 13 de este mes se celebró el Día Mundial de la Radio, una fecha elegida por la ONU para recordar y celebrar la influencia que este medio de comunicación tiene en nuestra sociedad. Relacionado con este tema, vamos a tener un reto melómano de la semana diferente, ya que no trata de música, s...

EP123.- Madredeus

Imagen
Dedicamos este episodio a repasar la trayectoria de una de las bandas de inspiración folclórica más importantes de los últimos tiempos, nos referimos a Madredeus , que con su particular adaptación de la música tradicional portuguesa, llegó a las cotas más altas de la música de este país, a medio camino entre el folclore y la música New Age, una visión original y particular de las raíces culturales de Portugal transformada en elegantes y melodiosas canciones. Vendieron millones de copias de sus discos y fueron aclamados por la crítica musical, y dejaron patente su talento en cientos de conciertos celebrados por todo el mundo. En este episodio repasamos su carrera artística y sus canciones para recordar a este extraordinario grupo. Aunque Madredeus no es un grupo de fados, las famosas canciones lisboetas, sí se puede decir que partió del fado en sus planteamientos iniciales. Como veremos, el objetivo de Madredeus era expandir los horizontes de la música tradicional portuguesa, y por tant...

EP122.- Novedades en la música New Age (II)

Imagen
En este episodio vamos a repasar más novedades que la música New Age nos ha traído últimamente, música que abarca géneros como el neoclásico, el ambiental o el electrónico, una variedad de estilos que demuestra el sólido momento por el que atraviesa este género musical que, lejos de diluirse en otras corrientes, demuestra estar de actualidad con una gran cantidad de artistas que siguen produciendo música de calidad. En el reto melómano de la semana, hablaremos de un controvertido efecto de la música denominado “efecto Mozart”, acerca de los supuestos beneficios que para la salud conlleva escuchar la música de este compositor, una idea que ha generado mucha polémica, ya que durante bastante tiempo se ha dado por cierto pero hay voces que ponen en duda la veracidad de los estudios que lo confirman. Por ello le hemos pedido a Rosa que indague un poco más en el efecto Mozart y su controversia…Acompañadnos en un nuevo viaje por las novedades en la música New Age. Escucharemos música de ...

EP121.- Nightnoise

Imagen
El programa de hoy está dedicado a una de las bandas más importantes de la música de fusión celta y New Age, hablamos de Nightnoise , una formación de referencia que durante una parte de los años ochenta y noventa representaron la fusión de ambos estilos como ninguna otra, en la época dorada de la música New Age. Sin ser una banda multitudinaria, Nightnoise ha congregado a una generación de aficionados que la han convertido en una banda de culto, muy admirada tanto por el talento y la calidad de sus componentes como por la inspiración de su música. Y aunque no publicaron demasiados álbumes, ya que su carrera abarca sólo una década, han dejado un legado cultural y musical que aún pervive entre los aficionados al género, por esa equilibrada fusión de la música celta con otros estilos como el jazz, el folklore norteamericano y la música New Age. Nightnoise fue una banda asentada en Oregón, Estados Unidos, que nació con un sello discográfico norteamericano, pero la mayor parte de sus compo...

EP120.- Música New Age: El Momento

Imagen
Dedicamos este episodio de Música para el Búnker al momento, ese lapso de tiempo más o menos breve que conforma nuestras vidas, a la sucesión de instantes, ya que el tiempo no es una entidad estática y absoluta. Nuestra percepción del tiempo es elástica, se dilata en momentos de aburrimiento y se contrae en momentos de intensa emoción. Un minuto puede parecer una eternidad o pasar en un abrir y cerrar de ojos, dependiendo del contexto y de nuestro estado emocional. El concepto del momento no ha sido ajeno a los compositores de música New Age, que se han inspirado en él para escribir su música, expresando la naturaleza del mismo de maneras variadas y con sentimientos dispares. La música está indisolublemente asociada a muchos momentos vividos, en el pasado, en el presente y también en el futuro. La música es clave para entender los instantes que forman la vida de una persona. Por ello, le hemos preguntado a Rosa para el reto melómano de la semana, acerca de cómo la música se utiliza en ...

EP119.- OMD: Architecture & Morality

Imagen
Hoy vamos a hacer un homenaje a uno de los álbumes más importantes del pop sintético de una de las bandas más innovadoras e influyentes de la escena electrónica en los inicios de la década de los ochenta, nos referimos a Orchestral Manoeuvres in the Dark , también conocidos como OMD, y su álbum de 1.981 Architecture & Morality, considerado por muchos como el mejor trabajo discográfico de esta formación. Haremos un repaso completo a este importante álbum y comentaremos sus canciones, además de otros muchos datos curiosos acerca de este legendario grupo y su álbum. Aunque este disco fue un enorme éxito de ventas, es cierto que en un primer momento fue acogido por la crítica musical con tibieza, y con opiniones ambivalentes, por ello, en el reto melómano de la semana, le hemos preguntado a Rosa acerca de la crítica de este álbum, que en un principio generó controversia pero hoy en día está considerado como una piedra angular en la escena electrónica de esta época. Acompañadnos en un ...

EP118.- Música New Age del año 1.990

Imagen
En este episodio de Música para el Búnker vamos a dar un repaso a música New Age publicada en el año 1990, de diferentes e interesantes artistas. Durante la década de los ochenta, la música New Age había estado evolucionando en sus contenidos y formas de expresión hasta alcanzar su punto más culminante en el último año de esta década y durante los años 90. Por ello dedicamos este episodio a escuchar música publicada en 1.990 para recordar el momento del auge de este género en cuanto a su popularidad y cifras de ventas, auge que se mantendría durante buena parte de los años 90, y podría ser un punto de partida para repasar la historia musical de esta década en la escena New Age. Y uno de los subgéneros musicales que empezaron a desarrollarse de manera consistente dentro del género de la música ambiental fue la denominada Biomúsica, y le hemos preguntado a Rosa acerca de este subgénero que cuenta con la presencia de importantes compositores en la música ambiental. Acompañadnos en un nuev...