Entradas

EP148.- Totum, el nuevo álbum de Tsode

Imagen
El compositor y productor cordobés Jesús Valenzuela, conocido artísticamente como Tsode , ha presentado TOTUM , su décimo álbum de estudio. Este trabajo conceptual no solo desafía las normas actuales de la industria musical, sino que también marca un hito en España: con sus 65 minutos ininterrumpidos de música, se convierte en la canción más extensa jamás publicada en streaming por un artista español hasta la fecha, ofreciendo al oyente un viaje emocional e inmersivo. Tendremos la ocasión de escucharlo aquí integramente y sin interrupciones, pero antes os contaremos cómo fue la entrega del premio "Banda Sonora del Bienestar" al compositor y pianista Jan Uve, en el Café Berlin, por parte del World Wellness Weekend, Música para el Búnker y nuestra radio online, Radioevo. Fue un momento para recordar...

EP147.- Novedades y Música New Age de 1.994 (2)

Imagen
En este episodio de Música para el Búnker vamos a comenzar con tres novedades en la música New Age que nos parecen muy interesantes, y en un segundo bloque, seguiremos repasando la música new age aparecida en el año 1994. Dedicamos el último programa a este año, pero nos pareció que habían quedado grandes temas por escuchar, de manera que seguiremos revisando un poco más este extraordinario año en lo que se refiere a este género. Escucharemos música de Jan Uve & José Luís Serrano Esteban, David Lanz, Jorge Granda, Enya, Paul McCandless, Craig Chaquico, Paul Winter, Peter Kater y R. Carlos Nakai, Hennie Bekker, Yanni y Jim Brickman. Así que acompañadnos en un nuevo viaje por la música New Age.

EP146.- Música New Age del año 1.994

Imagen
En este episodio de Música para el Búnker vamos a repasar música New Age publicada en el año 1994, que sin duda fue un año extraordinario para este género musical, con sus más importantes artistas publicando grandes álbumes. Es realmente difícil seleccionar música con tantos buenos trabajos, pero esperamos que os guste, y así reflejar la importancia de este año en el desarrollo de este género musical… Acompañadnos en un viaje al pasado, escuchando música New Age del año 94. Escucharemos música de Mike Oldfield, Yanni, David Arkenstone, Enigma, Vangelis, Chris Spheeris, Suzanne Ciani, Kostia, David Lanz, Kitaró, Michael Hoppé & Tim Weather y Tangerine Dream.

EP145.- Rodrigo Leao

Imagen
Dedicamos este episodio de Música para el Búnker a Rodrigo Leao , uno de los compositores portugueses más importantes de las últimas décadas. Miembro fundador de la célebre banda Madredeus, Rodrigo Leao comenzó una exitosa carrera en solitario, y ha expandido su talento a nuevos e inesperados territorios en los últimos años. También ha encontrado tiempo para crear tres importantes bandas sonoras cinematográficas, además de música para diversos eventos y exposiciones. Con una visión universal de la música, Rodrigo Leao se ha convertido en un referente en la música actual. Y como siempre que realizamos un programa dedicado a un artista en particular, le hemos pedido a Rosa, en el reto melómano de la semana, que nos haga una semblanza de este artista para acercarnos un poco más a su figura y su obra. Acompañadnos en un nuevo viaje acompañados por la música de Rodrigo Leao.

EP144.- Novedades en la Música New Age (VI)

Imagen
Dedicamos este episodio de Música para el Búnker a repasar las últimas novedades del mercadodiscográfico en la música New Age, composiciones con un gran componente emocional, principalmente para piano pero también tendremos otros estilos en este nuevo episodio. Esperamos que disfrutéis de esta colección de nuevos temas… Escucharemos música de Naneum, Michael Martinez & Sherry Finzer, John Oreshnick, Richard Shulman, Charu Suri, Eddy Ruiter, Louis Colaiannia, Jonny Lipford, Deborah Martin & Jill Haley, Masako y Stephanie Bonheur et Bien-être.

EP143.- Michel Huygen: Bare Soul

Imagen
Vamos a dedicar este episodio de Música para el Búnker a escuchar de manera completa el más reciente trabajo publicado por el sintetista y compositor Michel Huygen , tal vez el artista más importante de la escena de la música ambient electrónica a nivel mundial. Huygen comenzó su carrera musical a mediados de los años setenta y se ha convertido, con el paso de las décadas, en el artista fundamental en este género. El mes pasado publicó su álbum Bare Soul , y hoy vamos a escuchar el disco, y os hablaremos de su música, de este artista y de algunos hitos fundamentales en su carrera. Michel Huygen es el precursor y máximo exponente de la llamada música psicotrónica, un subgénero de la música ambient que el compositor ha definido a lo largo de los años. En el reto melómano le hemos pedido a Rosa que nos hable de este estilo musical electrónico y de la figura de Huygen como parte central en esta corriente musical.

EP142.- Novedades en la Música New Age (V)

Imagen
En este programa de Música para el Búnker vamos a repasar de nuevo los últimos lanzamientos de música New Age que los artistas de este género han sacado al mercado discográfico. Tendremos música muy variada que esperamos os guste.  Por otro lado, ayer anunciamos el ganador de un certamen que hemos celebrado durante las últimas semanas en el marco del World Wellness Weekend, un evento global dedicado al bienestar de las personas. Por ello, en el reto melómano le hemos pedido a Rosa que nos hable de este certamen, que ha reunido a grandes artistas de la música new age, y tendremos la oportunidad de escuchar los tres primeros temas clasificados en el concurso. Acompañadnos en un nuevo viaje con las novedades de la música New Age de las últimas semanas. Escucharemos música de Mars Lasar, David Lanz & Kristin Amarie, Michel Huygen, David Clavijo, Jim "Kimo" West & Michael Whalen, Charles David Denler, Terry Oldfield, Brian Fechino, Javier Márquez, Jan Uve, Peter Kater, Rog...